XVI CONCURS D’ALL I PEBRE ILLA DEL PALMAR

FESTA D’INTERÉS TURÍSTIC DE LA COMUNITAT VALENCIANA

El Palmar celebró la XVI edición del Concurso de All i Pebre para profesionales

El all i pebre forma parte de la historia hostelera de esta pedanía valenciana dels Poblats del Sud.

La receta, creada por las familias de los pescadores hace 775 años es la base del concurso.

La hostelería del Palmar siente un profundo respeto y agradecimiento a este plato al que se siente tan vinculado. Ya que aparece reflejado en numerosas crónicas y citas literarias a lo largo de la historia. Está considerado el punto de partida del negocio hostelero en la localidad. A principios del siglo XX sólo la burguesía valenciana podía degustar los afamados guisos palmaristas: All i pebres, espardenyàs… calderos que se cocinaban en fiestas privadas en las “casotes i cábiles” para cazadores e invitados.

La fama de su all i pebre animó a algunos palmaristas a mediados del siglo pasado a montar tabernas y casas de comidas, que con el tiempo se convirtieron en la treintena de restaurantes que operan en esta pedanía de casi 800 habitantes.

La reina indiscutible es la anguila, considerada un pescado suculento de alto valor gastronómico por su delicadeza, sabor, textura y firmeza en la carne, cualidades que la convierten en una de las materias primas más apreciadas por los exigentes chefs de todo el mundo. Desde Japón a EE.UU. pasando por Europa aparece habitualmente en los menús de la alta restauración, ya sea en forma de niguiri, pequeño bocado o cualquier otra sofisticada elaboración.

Su receta:

  • 1 kg de anguilas
  • 1 kg de patatas
  • 1 cabeza de ajos
  • 1 cebolla
  • 2 ñoras
  • 1 cucharada de pimentón dulce
  • 1 cucharada de pimentón picante
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Agua

Preparación:

Para comenzar, debemos limpiar bien las anguilas y cortarlas en trozos de unos 5 cm. Pelamos y cortamos las patatas en rodajas gruesas. Reservamos.

En una cazuela, calentamos un buen chorro de aceite de oliva y añadimos la cebolla y los ajos picados. Dejamos que se doren un poco y añadimos las ñoras previamente hidratadas en agua caliente. Removemos bien y agregamos el pimentón dulce y picante. Dejamos que se cocine todo junto durante unos minutos.

A continuación, incorporamos las patatas y las anguilas a la cazuela. Cubrimos todo con agua y dejamos que cueza a fuego medio durante unos 30 minutos. Si vemos que se queda sin caldo, podemos añadir un poco más de agua.

Una vez que las patatas estén tiernas, retiramos la cazuela del fuego y dejamos que repose durante unos minutos antes de servir.

El All i pebre se suele servir en plato hondo y se puede acompañar de una buena rebanada de pan para mojar en el caldo. 

La presentación fue a cargo de Maje Martinez. Como siempre brillante en toda la presentación y cometido del acto

El jurado estaba  presidido por Belén Arias, miembro de la Academia de Gastronomía de la Comunitat Valenciana, los chefs Luis Valls (El Poblet**) y Rubén Fenollar; el director y compositor musical Jorge Peiró, Pepe Caballer presidente de la Comunidad de Pescadores, Domingo Ferrer gerente de Valenciana de Acuicultura, el periodista Paco Alonso, Conchín Soler en representación de los vecinos y vecinas de El Palmar, y el ganador de la anterior edición, Víctor Vicente Navarro del Restaurante Casa Granero (Serra).

Participaron un total de 28 restaurantes, de los cuales 18 eran del Palmar, y los 10 restantes vinieron invitados desde diferentes localidades valencianas.

La Plaça de la Sequiota fue el escenario del certamen gastronómico, el cual se celebró el pasado 15 de julio dese las 19:00 h. haciendo dos turnos para presentar tan suculento manjar.

Los ganadores del XVI CONCURS D’ALL I PEBRE ILLA DEL PALMAR lo compusieron

  • 1º PremioPaco Gimeno (El Racó de Meliana). Lo que más destacó de su Alli Pebre, fue su salsa de profundidad excepcional y respetuoso con la tradición.
  • 2º PremioRestaurante Chef Amadeo (Gandía), una cocina sólida y que está acostumbrado a destacar en concursos gastronómicos de alto nivel.
  • 3º Premio y mejor restaurante localRestaurante Mateu (El Palmar), que volvió a emocionar al jurado con una propuesta auténtica y muy arraigada al entorno de la Albufera.