Piano Bar Lupin, coctelería y música en Valencia

El nuevo bar de Arsène Lupin: un espacio en el que destaca la coctelería de autor

  • En la planta sótano del Mercado de Colón, nace el primer piano bar de la ciudad con una coctelería que pone en el centro la música en directo y la improvisación en el karaoke, envuelta de un ambiente clásico y elegante.

Valencia, 3 de octubre de 2025. Un lugar auténtico e inolvidable, que combina gastronomía y música en un ambiente sofisticado. Así es Piano Bar Lupin, el nuevo clásico de la noche valenciana y el primer espacio en la ciudad que apuesta por la música en directo, la coctelería de autor y el relato artístico en un mismo lugar. Valencia merecía tener un piano bar de estas características, en pleno centro de Valencia: en la planta sótano del Mercado de Colón de Valencia.

Piano Bar Lupin dio el jueves, 2 de octubre, el pistoletazo de salida con un evento que seguro recordarán las más de un centenar de personas que asistieron. La música en directo con el piano como protagonista, un karaoke abierto a todos y una barra de coctelería con una amplia oferta y de nivel, fueron los ingredientes que cautivaron a los asistentes y que, desde estos momentos, ya puede disfrutar todo aquel que quiera visitar el lugar de disfrute de Arsene Lupin.

El bar abre todos los días de la semana, desde las 16 hasta las 03 horas. Los jueves, viernes y sábados quien visite la coctelería podrá disfrutar de música en directo y actuaciones, con la posibilidad de participación del público. Eso será: los jueves, de 20 a 22 horas, y de 23 a 02 horas, y los viernes y sábados, de 18h a 22 horas y de 23 a 03 horas. Cabe destacar, que la programación puede variar en festivos o eventos especiales, una información que Piano Bar ofrecerá en su web y redes sociales.

No se trata de una simple coctelería con música. Al respecto de esto, Jorge Herrero, socio fundador del establecimiento, explica: “Piano Bar Lupin nace para divertirse. Queremos que la gente se suelte, que deje de tomarse todo tan en serio. Reinterpretamos el piano bar clásico —ese espacio oscuro, de whisky y humo— y lo convertimos en un formato luminoso, participativo y sin corsés. Somos un bar especializado en coctelería y bebidas en el que puedes cantar a pulmón, pedir temas y vivir actuaciones cercanas”. Añade que habrá artistas invitados y “también momentos para que el público coja el micro, con las letras en pantalla y un maestro de ceremonias que lo guíe. Piano Bar Lupin nace como el único piano bar de Valencia con este enfoque. Si en Madrid existen referentes como Toni2, o en Barcelona y Sevilla han surgido este tipo de propuestas, Valencia merecía su templo. Muchos amigos nos decían que ya tocaba’”.

Para Jose Manglano, director del Mercado de Colón, Piano Bar Lupin “aporta carácter, originalidad y mucho ambiente. Es algo distinto, nuevo, y el Mercado de Colón va a ser un beneficiario de este proyecto”. En un entorno donde cada vez es más frecuente el tardeo y que las cenas se alarguen, Manglano acoge “con placer” el primer piano bar de la ciudad de Valencia. “Qué mejor sitio que este mercado, donde se recoge el mayor talento gastronómico por metro cuadrado de toda la ciudad”, asegura.

El nuevo bar de Arsène Lupin: un espacio en el que destaca la coctelería de autor

Piano Bar Lupin es la versión más honesta y desenfadada de Maison Lupin, el lounge por excelencia para la noche valenciana que se ha convertido en un fenómeno en el centro de la ciudad gracias a una propuesta única: cócteles servidos en esculturas de cerámica que rinden tributo a los grandes de la música con cócteles que llevan sus nombres:

  • Rosalía: Ginebra, puré de fresa, lima, tónica Berry Royal y un toque chispeante.
  • Bad bunny: Con el ron caribeño de PR, puré de maracuyá, cointreau y el sweet and sour.
  • Julio Iglesias: El cocktail más trahuan. Ginebra seca, vermut blanco, cointreau, tónica y bitter de naranja.
  • Luis Miguel: Tequila, cointreau, zumo de lima y azúcar.
  • Nino Bravo: El más valenciano, ginebra valenciana, licor de naranja, zumo de naranja natural y un tour de cava brut.
  • Micrófono Dorado: Vodka, sirope de mango, ginger ale, zumo de limón y hojas de menta.
  • Lupin: Vodka, sirope de sandía, sandía natural y lima para quitarse el sombrero.

Menos fingir, más desafinar

Piano Bar Lupin es el nuevo punto de encuentro musical de Valencia: coctelería, música en directo y participación del público con un piano de cola de más de seis metros como elemento central. Los pianistas residentes e invitados interpretan clásicos atemporales, pop e himnos generacionales, y actúan como hosts del espectáculo abriendo el micro en los tramos previstos. Entre los artistas que se sentarán en la banqueta del piano, destacan: Guillermo Martín (ex‑OT), Lara Taylor, Cristina Benages, Max Russo, Azahara Escudero o Víctor Marqués, entre otros.

Lupin Piano Bar promete noches memorables sin descanso: lunes de monólogos, miércoles de micro abierto, e incluso jornadas de karaoke. Además, Piano Bar también ofrece la posibilidad a empresas y particulares de organizar eventos y fiestas en sus propias instalaciones.

Un Piano Bar sin karaoke no iba a ser lo mismo. Por eso, el karaoke será el punto diferencial durante las sesiones de directo de los jueves, viernes y sábados en los tramos previamente anunciados. El artista/host gestionará los turnos, abrirá el micro y seleccionará quién canta en cada momento para mantener un cierto ritmo y calidad.

¿Y cómo es el proceso? Las canciones se solicitan al artista y, si están en el repertorio del sistema, el propio artista indicará cuándo puede sonar. En el Karaoke hay una norma clara: ¡es obligado disfrutar con estilo Lupin (informal y divertido), pero con compostura.

Piano Bar Lupin es el espacio donde todo el mundo se quita la máscara, los guantes y se relaja. Un nuevo concepto de coctelería que rompe con todas las normas ya vistas en otros espacios y que abre sus puertas a cantar para desafinar, a dejar de fingir y donde ocurre todo lo que realmente hace vibrar: la música, los amigos, cantar abrazados mientras se derraman las copas, respirar y contemplar el arte. En otras palabras, el nuevo clásico de la noche valenciana, bar especializado en coctelería,