MOSTRA DE VINS, CAVES, LICORS Y ALIMENTS TRADICIONALS DE LA COMUNIDAT VALENCIANA.

PROAVA, Promoción Agroalimentaria de Calidad de la Comunidad Valenciana, mostra de vins, caves, licors y aliments tradicionals de la comunitat valenciana, muestra de vinos, cavas, licores y alimentos tradicionales de la comunidad valenciana, tramo lúdico del cauce del río Turia, puente de Calatrava, puente de las flores, Valencia, catara, quesos, embutidos, café, abuelos, dulces, chocolate, zumos, cultura del vino, cursos de cata, cata de miel, cata de aceite, cata de embutido, experiencia gastronómica, gastronomía mediterránea, gastronomía valenciana, sector agroalimentario, bodegas, cooperativas, empresas de gastronomía tradicional, asociaciones, cultura vinícola, maridaje gourmet y más, maridaje gourmet, maridaje, Denominaciones de Origen, salir por Valencia, comer en Valencia

Todo a punto para la XXVII Mostra De Vins, Caves, Licors y XXV d´Aliments Tradicionals de la Comunidat Valenciana del 9 al 13 de Abril de 2015-04-06

PROAVA pone en marcha un año más la gran MOSTRA DE VINS, CAVES, LICORS Y ALIMENTS TRADICIONALS DE LA COMUNIDAT DE VALENCIANA.

La Mostra se celebrara en el lugar más emblemático de Valencia; en el tramo lúdico del cauce del río Turia entre los puentes de Las Flores y Calatrava, en dicha Mostra,  los expositores, (este año más de cien) expondrán sus productos para darlos  a conocer y catar a los miles de visitantes conocedores de los productos de calidad.

Se podrán catar una amplísima variedad de productos desde vinos de la zona, alimentos artesanales y gastronómicos de altísima calidad como los quesos, embutidos, café, abuelos, dulces,  chocolate, zumos etc. Proyectando la calidad y promoción de nuestra Comunidad.

También se darán cursos de Iniciación a la  Cata, donde se darán unas nociones básicas de la cultura del vino.

También habrá Catas de Embutidos de la Comunidad de Valencia que este año la organiza el Gremio de Carnissers i Xarcuters de la provincia de Valencia.

Otras catas que  se podrán realizar  son las relacionadas con Mieles y Aceites.

En La Mostra PROAVA hará entrega de premios de la tradicional cata realizada por ellos,donde intervienen participantes profesionales del sector y críticos de medios de comunicación.

La Mostra esta amenizada por grupos folclóricos de danza y música.

¡!! OS ESPERAMOS ¡!

                                                 CALENDARIO DE ACTIVIDADES

PROAVA, Promoción Agroalimentaria de Calidad de la Comunidad Valenciana, mostra de vins, caves, licors y aliments tradicionals de la comunitat valenciana, muestra de vinos, cavas, licores y alimentos tradicionales de la comunidad valenciana, tramo lúdico del cauce del río Turia, puente de Calatrava, puente de las flores, Valencia, catara, quesos, embutidos, café, abuelos, dulces, chocolate, zumos, cultura del vino, cursos de cata, cata de miel, cata de aceite, cata de embutido, experiencia gastronómica, gastronomía mediterránea, gastronomía valenciana, sector agroalimentario, bodegas, cooperativas, empresas de gastronomía tradicional, asociaciones, cultura vinícola, maridaje gourmet y más, maridaje gourmet, maridaje, Denominaciones de Origen, salir por Valencia, comer en Valencia

Maridaje Gourmet y Más

CONOCIENDO A PROAVA

PROAVA, Promoción Agroalimentaria de Calidad de la Comunidad Valenciana, es una asociación sin ánimo de lucro que aglutina del orden de 200 entidades del sector agroalimentario, bodegas, cooperativas, empresas de gastronomía tradicional, asociaciones y Denominaciones de Origen.

Se trata de una entidad constituida legalmente y con el apoyo de la Generalitat Valenciana desde el año 1993, promovida por la Conselleria de Agricultura, Pesca, Alimentación y Agua y por la Consellería de Economía, Industria y Comercio.

El objetivo principal de esta entidad es la promoción de los productos agro alimentarios de la Comunidad Valenciana desde un punto de vista cultural, divulgativo y responsable, a través de la organización de numerosos eventos en los que se trata de acercar el productor al consumidor final de una forma en la que se democratiza la cultura vinícola y gastronómica, buscando siempre ideas imaginativas en las que apoyar dichas actuaciones.

¿Que te ha parecido este artículo?. Ayúdanos a mejorar

[yasr_visitor_votes size=”small”]