Cueva del Perdón Medalla de Oro

para la sed, vino tinto, beber, alcohol, Vino tinto Cueva del Perdón, galardonado, medalla de Oro, XV edición de los Premios Cofradía de Monastrell, Organización Internacional del Vino, mejor puntuación, jurado compuesto por un amplio panel de catadores, sumilleres, periodistas, enólogos, técnicos, miembros de la cofradía, los mejores vinos nacionales de esta variedad, concurso con 25 bodegas, cata, catar, Premios Cofradía del Vino Reino de la Monastrell, uvas variedad clásica Monastrell, viñedos alicantinos, cepas de Syrah, acompañante de asados de carne, guisos tradicionales, quesos fuertes muy curados, nota de cata, aroma de intensidad alta, sabor carnoso y complejo, tono púrpura, tinto valenciano, rojo intenso, madera, tahínos, maridar, maridaje, maridaje gourmet, maridaje gourmet y más, Murviedro BodegasCueva del Perdón se alza con Medalla de Oro en los Premios de la Cofradía del Vino Reino de la Monastrell

El selecto tinto Cueva del Perdón, elaborado bajo la DOP Alicante, se ha alzado con una de las nueve Medallas de Oro otorgadas por el jurado de la XV edición de los Premios de la Cofradía de la Monastrell. Las distinciones se realizaron en base a lo establecido en la Organización Internacional del Vino (OIV) que puntúa de 0 a 100 y otorga medalla de Oro a lo que obtengan entre 90 y 100 puntos y medalla de plata a los que consigan entre 80 y 89.

El jurado compuesto por un amplio panel de catadores integrado por 18 expertos, entre sumilleres, periodistas, enólogos, técnicos y miembros de la Cofradía eligió los 24 mejores vinos nacionales en los que esta variedad es dominante. El concurso que contó con la participación de 25 bodegas se organizó en dos sesiones de cata, configuradas con tres jurados independientes.

Los Premios Cofradía del Vino Reino de la Monastrell constituyen una competición específica para los vinos elaborados con la variedad Monastrell, en los que se valoran sus características, sin limitaciones geográficas dentro del territorio naciona.

Cueva del Perdón es el resultado de la selección de uvas de la variedad clásica Monastrell de los mejores viñedos alicantinos ensamblado con una exquisita recolección de las mejores cepas de Syrah, lo que convierte a este vino en mejor acompañante de asados de carne, guisos tradicionales y quesos fuertes muy curados. Con aroma de intensidad alta y sabor carnoso y complejo este tinto valenciano de color rojo intenso con tonos púrpura resulta ser un excelente tinto de extrema elegancia con un importante dominio de la madera.

www.murviedro.es

¿Que te ha parecido este artículo?. Ayúdanos a mejorar

[yasr_visitor_votes size=”small”]