
La receta ganadora estará a partir de mañana en la carta del único local gastronómico del Mercado de Colón dedicado a la cocina valenciana y de proximidad
Laura Bolea se ha alzado con el Primer Premio del “V Torneo de Titaina Valenciana” organizado por Mi Cub en el Mercado de Colón y en el que han participado 4 vecinas de El Cabañal / Cañameral. La receta ganadora, compuesta por ajo picadito, pimiento verde troceado, tomate valenciano, tonyna, piñones y aceite de oliva virgen extra formará parte de la carta de Mi Cub esta temporada. La ganadora ha recibido un título que le acredita como la mejor cocinera de titaina.

MI Cub, bajo el lema “Las 4 Estaciones de la Terreta” presenta una receta típica y tradicional valenciana cada temporada, hecha con productos de la zona, con ingredientes de proximidad y de calidad que dan lugar a platos únicos donde está muy presente la identidad.

Poner en valor lo nuestro y recuperar tradiciones es uno de los objetivos de esta iniciativa y la titaina, tan típica en estas fechas, en abril y en Semana Santa, no podía faltar. De hecho, el torneo de Titaina se repite ya por quinto año consecutivo y el plato, hecho con las instrucciones de la ganadora, se mantiene en la carta durante todo el año. En la presentación, como maestro de ceremonias, el periodista Boro Peiró ha sido el encargado de poner voz a este evento tan gastronómico y entrañable.

Anabel Navas, directora de Mi Cub, estaba feliz con la celebración de este V torneo ya que “Este evento ya se ha convertido en un clásico dentro del calendario gastronómico de la ciudad. Nos encanta que lleguen estas fechas para recibir a estas señoras tan maravillosas en nuestro local”.
Como jurado han participado los periodistas gastronómicos asistentes y han valorado las recetas de Carmen Lacomba, Teresa Crespo, Mila Crespo y la ganadora, Laura Bolea, que aprendió la receta de la madre de una amiga y como ha comentado “la probé y me encantó así que la aprendí y estoy feliz de así continuar con una tradición tan nuestra”. A Laura le gusta prepararla en cualquier evento con amigos y sobre todo la cocina mucho en fallas.
Carmen Lacomba, que ya fue ganadora del II y IV Torneo, ha vuelto feliz. Nacida en El Cabañal, aprendió la receta de su madre. Un plato que toda su familia le pide que prepare cuando tienen un compromiso fuera de casa. Ella siempre está encantada de hacerla y afirma que “los que la prueban, no dejan ni la olla de lo rica que está”. La prepara durante todo el año, pero sobre todo en Semana Santa ya que viene su consuegra de Barcelona y, junto a las albóndigas de bacalao, es su plato favorito. Carmen sigue la receta tradicional con tomate natural, pimiento verde, tollina, ajos y piñones.
A Teresa Crespo enseñó su abuela a hacerla, por tanto, es una receta familiar. Utiliza tomate natural rayado como toque especial, piñones nacionales y un poquito de azúcar para que no esté ácida. También heredó de su abuela la receta de coca de titaina con masa casera.
Por su parte, Mila Crespo ha tenido un bar toda la vida en el Cabañal y la aprendió a hacer de su madre. Es también una profesional de los pepitos y los buñuelos de los que dice que son los mejores de toda Valencia.
SABER MAS
Titaina valenciana del Cabanyal

La titaina, que, aunque a la vista se asemeja a un pisto, es bien diferente porque no lleva cebolla, se le añaden piñones tostados y, aunque se le puede poner atún en conserva, lo suyo es que se utilice tonyna de sorra, que no es más que atún en salmuera.

Está muy ligada a Los Poblados Maritimos del Cabanyal, La receta genuina se prepara con tonyina de sorra, ventresca de atún en salazón
RECETA
Ingredientes (4 personas)
1 kg de tomates pera maduros
1 pimiento rojo grande
2 pimientos verdes italianos
2 dientes de ajo
40 g de piñones
tonyna de sorra (o atún en aceite)
aceite de oliva
sal y azúcar
Nota:
Si hiciésemos la Titaina con Tonyna de Sorra tendríamos que dejarla en a remojo para que se le fuera la sal como mínimo 8 horas.
Cómo se prepara la titaina
– Laminamos los ajos y los sofreímos en aceite de oliva. Cuando empiecen a coger color, los sacamos.
– Tostamos los piñones y los reservamos.
– Escaldamos los tomates para poder pelarlos más facilmente. Después los rallamos o trituramos, sin que queden hechos puré.
– Sofreímos el pimiento rojo troceado, después añadimos el pimiento verde y cuando estén pochados, el tomate. Añadimos sal y un poco de azúcar. Dejamos a fuego medio durante 30 mn.
– Antes de apagar el fuego, echamos los ajos laminados, los piñones y la tonyna de sorra troceada o el atún desmenuzado.
Fuente receta:www.larosadulce.com