40 concursantes de todo el mundo compiten el 16 de septiembre por hacer la mejor paella de 2018
El Concurso Internacional de Paella Valenciana de Sueca ha presentado su 58 edición que tendrá lugar el próximo domingo 16 de septiembre en el Passeig de l’Estació de Sueca a partir de las 10:00 hrs. El acto se ha celebrado en el espacio de València Turisme situado en el conocido edificio del Cub de les Comarques de la Marina.
La alcaldesa de Sueca, Raquel Tamarit, anfitriona del certamen, ha sido la encargada de exponer la carta de presentación del evento gastronómico. “El Concurso lleva ya más de 50 años, casi 60, potenciando la paella valenciana en su receta original y genuina. “Es uno de los concursos más afamados y prestigiosos del mundo en el sector” ha afirmado y ha continuado “que no la busquen en otro lugar, la mejor paella valenciana del mundo entero se cocina a leña cada año en Sueca”.
En la presente edición han crecido el número de semifinales internacionales, lo que denota la buena salud, del que es considerado como el concurso gastronómico más antiguo de España.
En la edición de este año participarán un total 40 restaurantes procedentes de todo el mundo.
En el apartado de representantes valencianos se encuentran: Ca Agustí (Sueca), Llopis (Sueca), London (Sueca), .E.S. Llopis Marí (Cullera), La mar salà (Cullera), CamiVell (Alzira), L’Albufera (el Palmar), Bon aire (el Palmar), La Plaza (Torrent), Miguel y Juani, (L’Alcúdia), Rice Paella, (València), Trencadish (València) ,La Marítima ( València), El Famolenc (València), Monastrell (Alacant), Óscar (Calp), Cachito (Elx), Restaurant Boga (Gandia), Tina Fernández (Digital) y Casa Granero (Serra).
Los restaurantes del resto de España que tomarán parten en la final son: Restaurante El Madrileño, Restaurante Congreso, Hotel Hilton (Madrid), Hotel Castell del Mar (Mallorca) y El Informal (Bilbao).
Los representantes de las semifinales internacionales son: Juan´s Paella Catering (Australia), Paella mate (Australia), Simply Spanish (Australia), Slate wine bar (USA), Villa Roma (USA), Jugem (Japón), Anocado (Japón), Coraloense (Mexico), Aramburú Matriz (Perú), Paellas y paellos (Perú), Moreno Traiteur (Francia), La Paella Ibérica (Francia) Abundi Monterde (Andorra), Don Pascualón (Costa Rica) y Karbó (México).
RECETA DE LA AUTENTICA PAELLA VALENCIANA
(6 Comensales)
- 400 gr.de arroz de Sueca
- 800 gr.de pollo
- 400 gr.de conejo
- 1 docenadocena de “vaquetes” (caracoles)
- 400 gr.de garrofón
- 150 gr.de tavella
- 300 gr.de judías
- aceite de oliva
- 1diente de ajo pelado y picado
- 1tomate maduro triturado
- 1cucharada de pimentón
- azafran en hebras, sal, ramita de romero (optativa)
ELABORACIÓN
- 1 · Cortamos el pollo y el conejo a trozos regulares, los salamos, ponemos el aceite a calentar en la paella y lo sofreimos muy bien y lentamente los trozos de carne.
- 2 · Una vez sofrita la carne, añadimos la verdura y la sofreímos.
- 3 · A continuación se añade el ajo, el pimentón y el tomate.
- 4 · Seguidamente se le añaden 2 litros de agua, los caracoles engañados al sol. Todo esto se deja cocer durante 10 minutos.
- 5 · Después se ponen las hebras de azafrán y el arroz repartido por toda la superficie de la paella y se deja cocer a fuego muy vivo durante 8 minutos.
- 6 · A continuación se quita el fuego con la finalidad de que se cueza a fuego lento durante 10 minutos más, para que coja el punto de socarrat