Los vinos blancos de Otazu en gran formato son para el verano

 El verano es una época de grandes momentos, un tiempo para disfrutar y saborear la vida con tranquilidad. Es por eso que entre el 20 de julio y el 2 de agosto, Bodegas Otazu pone a disposición del público una limitada producción de su Chardonay 100% 2014 D.O Navarra que podrá degustarse en tres de los restaurantes más exclusivos de la milla de oro de Madrid.  Una oportunidad única de degustar ese vino blanco en un formato que suele estar reservado para los vinos tintos.

La vida natural de un vino blanco es de 1 año, la de un blanco de Otazu es de entre 2 y 3 años, debido al terroir de nuestra bodega. El blanco de Otazu es un vino con más complejidad, envejece mejor, cuenta con una larga capacidad de aguante y una expresión aromática más intensa”.  Así explica José Luis Santos, enólogo de Bodega Otazu, por qué este formato Magnun en los vinos blancos se trata de una ocasión sin precedentes.

Concretamente, Otazu pone a disposición de los tres locales una limitada producción de 30 botellas Magnum (de 150 cl.), cuyo embotellado se lleva a cabo de manera manual y artesanal. Con un precio por copa cercano a los 2,50 euros, estos vinos también podrán ser degustados adquiriendo la botella entera en cada uno de los restaurantes donde se distribuirá.

 Maridajes exclusivos en tres rincones privilegiados  

para comer, restaurantes, vino blanco, catar vino, catar vino blanco, Bodegas Otazu, Chardonay 100% 2014 D.O Navarra, milla de oro de Madrid, José Luis Santos, enólogo de Bodega Otazu, vino blanco en formato Magnum, embotellado de manera manual y artesanal, maridajes exclusivos, restaurante Velázquez 17, terraza, barrio, cocina abierta todo el día, Guillermo Teixeira, platos caseros y naturales, productos de temporada, toques latinoamericanos, maridar el blanco de Otazu en formato Magnum, cóctel de langostinos crujientes, rollitos de gambas al estilo vietnamita; anchoas de santoña sobre pan tostado con salmorejo; carpaccio de pez mantequilla con jengibre, soja y aguacate; tartar maya de atún salvaje cortado en daditos con aguacate, Café Murillo, terraza Beker 6, carta de picoteo, guiño a la cocina armenia, maridar el Chardonnay 100% 2014 Magnum de Bodega Otazu, chef Álvaro Rodríguez Cano, ensalada griega con puntillitas de chipirón; lomo de salmonete con salsa de naranja y azafrán; lubina salvaje al horno con puré de hinojo; cous cous imperial de verduras; arroz con almejas, restaurante El perro y la galleta, Madrid, Galleta de Malasaña, cocina de mercado, croquetas de pato chipirón y bacalao; ensaladilla rusa con carpaccio de gambón y bacalao; arroz caldoso con cigalitas; tataki de atún rojo escabechado al momento con juliana de verduras; tacos mexicanos de bacalao rebozado con guacamale, cilantro y pico de gallo, degustar, blanco magnum de Bodega Otazu, vino, maridar, maridaje gourmet y más, maridaje gourmet, experiencia gastronómica, experiencia enológica, uva, vino blanco, nota de cata, vino de Pamplona, Sierra del Perdón, producción de vino, Sierra de Etxauri, río Arga, bodegas españolas que ha obtenido la máxima certificación en sus viñedos, Denominación de Origen Protegida Pago, categoría superior incluso a la Denominación de Origen Calificada, hectáreas de viñedo propio, beber vino, degustar vino blanco, bebida alcohólicaEl Velázquez 17, cuya terraza es una de las más solicitadas del barrio, cuenta con una cocina abierta todo el día, capitaneada por Guillermo Teixeira, quien ejecuta platos caseros y naturales, elaborados con productos de temporada y toques latinoamericanos.  Para maridar el blanco de Otazu en formato Magnum, nos proponen cóctel de langostinos crujientes, rebozados con polenta con salsa de tomate y rábano picante; rollitos de gambas al estilo vietnamita; anchoas de santoña sobre pan tostado con salmorejo; carpaccio de pez mantequilla con jengibre, soja y aguacate; y tartar maya de atún salvaje cortado en daditos con aguacate, uno de los must de Café Murillo, el hermano mayor de El Velázquez 17.

para comer, restaurantes, vino blanco, catar vino, catar vino blanco, Bodegas Otazu, Chardonay 100% 2014 D.O Navarra, milla de oro de Madrid, José Luis Santos, enólogo de Bodega Otazu, vino blanco en formato Magnum, embotellado de manera manual y artesanal, maridajes exclusivos, restaurante Velázquez 17, terraza, barrio, cocina abierta todo el día, Guillermo Teixeira, platos caseros y naturales, productos de temporada, toques latinoamericanos, maridar el blanco de Otazu en formato Magnum, cóctel de langostinos crujientes, rollitos de gambas al estilo vietnamita; anchoas de santoña sobre pan tostado con salmorejo; carpaccio de pez mantequilla con jengibre, soja y aguacate; tartar maya de atún salvaje cortado en daditos con aguacate, Café Murillo, terraza Beker 6, carta de picoteo, guiño a la cocina armenia, maridar el Chardonnay 100% 2014 Magnum de Bodega Otazu, chef Álvaro Rodríguez Cano, ensalada griega con puntillitas de chipirón; lomo de salmonete con salsa de naranja y azafrán; lubina salvaje al horno con puré de hinojo; cous cous imperial de verduras; arroz con almejas, restaurante El perro y la galleta, Madrid, Galleta de Malasaña, cocina de mercado, croquetas de pato chipirón y bacalao; ensaladilla rusa con carpaccio de gambón y bacalao; arroz caldoso con cigalitas; tataki de atún rojo escabechado al momento con juliana de verduras; tacos mexicanos de bacalao rebozado con guacamale, cilantro y pico de gallo, degustar, blanco magnum de Bodega Otazu, vino, maridar, maridaje gourmet y más, maridaje gourmet, experiencia gastronómica, experiencia enológica, uva, vino blanco, nota de cata, vino de Pamplona, Sierra del Perdón, producción de vino, Sierra de Etxauri, río Arga, bodegas españolas que ha obtenido la máxima certificación en sus viñedos, Denominación de Origen Protegida Pago, categoría superior incluso a la Denominación de Origen Calificada, hectáreas de viñedo propio, beber vino, degustar vino blanco, bebida alcohólicaPor su parte, la terraza Beker 6 es el lugar ideal para disfrutar de una renovada carta de picoteo con propuestas culinarias adaptadas al producto estival, sin perder su característico guiño a la cocina armenia. Entre las sugerencias para maridar el Chardonnay 100% 2014 Magnum de Bodega Otazu con la cocina de temporada del chef Álvaro Rodríguez Cano, destacan la ensalada griega con puntillitas de chipirón; el lomo de salmonete con salsa de naranja y azafrán; la lubina salvaje al horno con puré de hinojo; el cous cous imperial de verduras; y el arroz con almejas.

para comer, restaurantes, vino blanco, catar vino, catar vino blanco, Bodegas Otazu, Chardonay 100% 2014 D.O Navarra, milla de oro de Madrid, José Luis Santos, enólogo de Bodega Otazu, vino blanco en formato Magnum, embotellado de manera manual y artesanal, maridajes exclusivos, restaurante Velázquez 17, terraza, barrio, cocina abierta todo el día, Guillermo Teixeira, platos caseros y naturales, productos de temporada, toques latinoamericanos, maridar el blanco de Otazu en formato Magnum, cóctel de langostinos crujientes, rollitos de gambas al estilo vietnamita; anchoas de santoña sobre pan tostado con salmorejo; carpaccio de pez mantequilla con jengibre, soja y aguacate; tartar maya de atún salvaje cortado en daditos con aguacate, Café Murillo, terraza Beker 6, carta de picoteo, guiño a la cocina armenia, maridar el Chardonnay 100% 2014 Magnum de Bodega Otazu, chef Álvaro Rodríguez Cano, ensalada griega con puntillitas de chipirón; lomo de salmonete con salsa de naranja y azafrán; lubina salvaje al horno con puré de hinojo; cous cous imperial de verduras; arroz con almejas, restaurante El perro y la galleta, Madrid, Galleta de Malasaña, cocina de mercado, croquetas de pato chipirón y bacalao; ensaladilla rusa con carpaccio de gambón y bacalao; arroz caldoso con cigalitas; tataki de atún rojo escabechado al momento con juliana de verduras; tacos mexicanos de bacalao rebozado con guacamale, cilantro y pico de gallo, degustar, blanco magnum de Bodega Otazu, vino, maridar, maridaje gourmet y más, maridaje gourmet, experiencia gastronómica, experiencia enológica, uva, vino blanco, nota de cata, vino de Pamplona, Sierra del Perdón, producción de vino, Sierra de Etxauri, río Arga, bodegas españolas que ha obtenido la máxima certificación en sus viñedos, Denominación de Origen Protegida Pago, categoría superior incluso a la Denominación de Origen Calificada, hectáreas de viñedo propio, beber vino, degustar vino blanco, bebida alcohólicaRecién inaugurado, El perro y la galleta se ha convertido en pocos meses en uno de los lugares de referencia en Madrid, para saborear una cocina honesta y bien hecha en un entorno elegante y sofisticado, a la vez que canalla. Los creadores del célebre Galleta de Malasaña se han lanzado en esta nueva aventura, apostando una vez más por la calidad de los productos y la cocina de mercado. Las croquetas de pato chipirón y bacalao; la ensaladilla rusa con carpaccio de gambón y bacalao; el arroz caldoso con cigalitas; el tataki de atún rojo escabechado al momento con juliana de verduras; y los tacos mexicanos de bacalao rebozado con guacamale, cilantro y pico de gallo son las recetas que han seleccionado para degustar el blanco magnum de Bodega Otazu.

 para comer, restaurantes, vino blanco, catar vino, catar vino blanco, Bodegas Otazu, Chardonay 100% 2014 D.O Navarra, milla de oro de Madrid, José Luis Santos, enólogo de Bodega Otazu, vino blanco en formato Magnum, embotellado de manera manual y artesanal, maridajes exclusivos, restaurante Velázquez 17, terraza, barrio, cocina abierta todo el día, Guillermo Teixeira, platos caseros y naturales, productos de temporada, toques latinoamericanos, maridar el blanco de Otazu en formato Magnum, cóctel de langostinos crujientes, rollitos de gambas al estilo vietnamita; anchoas de santoña sobre pan tostado con salmorejo; carpaccio de pez mantequilla con jengibre, soja y aguacate; tartar maya de atún salvaje cortado en daditos con aguacate, Café Murillo, terraza Beker 6, carta de picoteo, guiño a la cocina armenia, maridar el Chardonnay 100% 2014 Magnum de Bodega Otazu, chef Álvaro Rodríguez Cano, ensalada griega con puntillitas de chipirón; lomo de salmonete con salsa de naranja y azafrán; lubina salvaje al horno con puré de hinojo; cous cous imperial de verduras; arroz con almejas, restaurante El perro y la galleta, Madrid, Galleta de Malasaña, cocina de mercado, croquetas de pato chipirón y bacalao; ensaladilla rusa con carpaccio de gambón y bacalao; arroz caldoso con cigalitas; tataki de atún rojo escabechado al momento con juliana de verduras; tacos mexicanos de bacalao rebozado con guacamale, cilantro y pico de gallo, degustar, blanco magnum de Bodega Otazu, vino, maridar, maridaje gourmet y más, maridaje gourmet, experiencia gastronómica, experiencia enológica, uva, vino blanco, nota de cata, vino de Pamplona, Sierra del Perdón, producción de vino, Sierra de Etxauri, río Arga, bodegas españolas que ha obtenido la máxima certificación en sus viñedos, Denominación de Origen Protegida Pago, categoría superior incluso a la Denominación de Origen Calificada, hectáreas de viñedo propio, beber vino, degustar vino blanco, bebida alcohólicaChardonnay 100% 2014 de la D.O. Navarra de Bodega Otazu

Amarillo limón, muy limpio y brillante. Nariz intensa con predominio frutal en donde destacan las notas de pieles de manzanas ácidas sobre un fondo de aromas de melocotón, piña y ralladura de cítricos. Para su elaboración, se realiza un desfangado estático al mosto que posteriormente fermenta en depósitos de acero inoxidable con temperatura controlada para mantener toda su personalidad y características varietales.

Bodega Otazu

Bodega Otazu es la bodega situada más al norte de España para la producción de vino tinto. Se encuentra ubicada a tan sólo 8 km de Pamplona y enmarcada entre la Sierra del Perdón y la Sierra de Etxauri, con el río Arga como delimitador natural. Es una de las 15 bodegas españolas que ha obtenido la máxima certificación en sus viñedos: Denominación de Origen Protegida Pago, una categoría superior incluso a la Denominación de Origen Calificada. Sus 110 hectáreas de viñedo propio garantizan la selección y personalidad de cada uno de sus vinos.

 

¿Que te ha parecido este artículo?. Ayúdanos a mejorar

[yasr_visitor_votes size=”small”]