L’Estibador está situado en El Saler, una pedanía de la ciudad de Valencia, situada en pleno Parque Natural de la Albufera; a tan solo diez minutos de la capital, este restaurante arrocería cuenta con una gran zona de aparcamiento a pie de la playa, donde puedes disfrutar de su cocina tradicional con un toque de vanguardia.
A simple vista L´Estibador parece un chiringuito de playa más, pero nada más entrar, descubrimos lo que será toda una experiencia digna del entorno en el que se encuentra enclavado. Nos adentramos en un túnel azul, como quien bucea en las aguas cristalinas de El Saler, nos da la bienvenida al restaurante decorado con motivos marinos. Nos cautiva la sonrisa del personal que nos atiende en un salón con vistas a la playa, consiguiendo la intimidad entre comensales por la disposición de las mesas de un metro veinte, vestidas con manteles de hilo. El ambiente del salón es un presagio de la comida con la que nos deleitaran El Estibador, con un precio medio de 39€.
El Estibador lo forman tres pilares fundamentales: Nuria Sanz en la comunicación, Pascal Leydet en la cocina y Lester Estrada en la bodega y dirección del restaurante.
Nuria Sanz es la propietaria del restaurante junto con sus hermanas y su madre, visionaria del negocio hace ya ocho años. Aunque Nuria es ingeniera forestal, se ha metido de lleno en la gestión de L´Estibador, realizando un máster de dirección de restaurantes en el Basque Culinari Center, donde conoció a su segundo de abordo, Lester Estrada. Han dado un giro de 180 grados al restaurante con una remodelación interior espectacular, que lo ha transformado en lo que hoy en día es.
“Para mí, mis clientes son algo más. Piensa que en su tiempo de ocio, cuando quieren relajarse y disfrutar, vienen a mi casa….con lo cual, no les podemos defraudar, por eso estamos muy agradecidos”.
Su clientela es muy dispar; los fines de semana hay mucha familia, y por las noches son sobre todo parejas. Entre semana solo dan comidas, pero desde el jueves al sábado también ofrecen cenas. Desde marzo a octubre no paran con los eventos privados, obteniendo en las bodas un gran éxito, sin olvidar el catering, que les ocupa la mayor parte del tiempo. Los fines de semana si no vienes con reserva, seguramente no podrás disfrutar de su carta, así que, no olvidéis esta recomendación, ¡¡¡reservad con antelación¡¡¡
El segundo pilar, Pascal Leydet lidera la cocina. Estudio física y química pero después del primer año, vio que ese no era su camino y con 19 años, se lanzo al mundo de los fogones.
“Mi cocina es de playa, con productos de la zona, siempre con toques de vanguardia, sin enmascarar el producto original”.
Hay platos que no pueden faltar de su carta, como el pulpo a la brasa sobre crema de patata trufada, emulsión de piquillo y cenizas de berenjena y toques de ajo negro; también el atún rojo a baja temperatura con salsa de pesto y salsa ajo y almendras, con tomates confitados y cebolla francesa encurtida, es un plato muy demandado. El foie mi-cuit con panettone de naranja confitada, y en cuanto a los arroces su preferido es el seco de pato confitado, setas y ajetes, ¡espectacular¡
Cambian la carta cada temporada, y tienen un menú ejecutivo semanal por 22€, compuesto por un aperitivo, esta semana es el tartar de salmón, los entrantes compuestos por un gazpacho andaluz con una brunoise de verduritas de la huerta y picatostes, una tempura de flor de calabacín con ensalada de tomate valenciano y unas clochinas (cloxina) valencianas al roquefort.
Luego hay que elegir entre dos arroces, un meloso de pinzas de bogavante o un seco de ciervo, ajetes y manzana.
Para terminar hay que elegir entre un Cola Cao frito con helado de leche merengada, o un macarrón de chocolate blanco y lavanda o fruta fresca.
La tercera pata donde se apoya el éxito de L´Estibador, está en Lester Estrada. Este joven guatemalteco de 31 años, es el director y sumiller del restaurante. Ha mamado la restauración y la cocina desde pequeño porque su padre siempre ha tenido restaurantes. Con un equipo regular de 14 personas, inculca a su personal el respeto por el cliente, la profesionalidad es su máxima y la sonrisa su bandera. Con una bodega compuesta por unas 53 referencias, siempre con vinos fuera de carta, para poder sorprender al cliente. Si el cliente se deja aconsejar creara la armonía perfecta de acuerdo con los gustos del comensal. Podemos encontrar Vinos Valencianos, franceses, canarios y los clásicos, como Ribera del Duero y Rioja. Aquí por supuesto, no falta el cava y el champagne. Además, para la sobremesa y la tarde están los destilados Premium para degustar en la zona chill out.
Esta es una pequeña muestra de nuestra fabulosa experiencia en el restaurante arroceria L´ESTIBADOR, para que vayáis abriendo boca. ¡No os lo podéis perder¡
Maridajes y Más
¿Que te ha parecido este artículo?. Ayúdanos a mejorar
[yasr_visitor_votes size=”small”]