Louis XIII, el Rey de los Cognacs

Cognac Luis XIII, bebida alcoholica, Maison Rémy Martin, uva, Grande Champagne, viñedos, Denominación de Origen Controlada, Fine Champagne Cognac, aguardiente, destilación, destilado, Cellar Master, Pierrette Trichet, botella única, flor de lis, maridaje, maridaje gourmet, maridaje gourmet y másLouis XIII, la expresión más refinada del  Cognac, es el resultado de un dominio absoluto del tiempo, una sucesión de valientes decisiones y la eterna búsqueda de la calidad, que caracterizan a la Maison Rémy Martin.

Louis XIII establece un prestigioso vínculo entre el pasado y el futuro y abre las puertas de una increíble saga de bebidas de lujo.

Louis XIII es el “rey de los cognacs”.

Historia y tradición

Materia prima

 La elaboración de un gran cognac comienza con la selección de la mejor materia prima. En el caso de Louis XIII, Rémy Martin utiliza sólo uvas procedentes de la zona (cru) más prestigiosa de Cognac, la Grande Champagne

 Esta región posee una ubicación excepcional. Los viñedos quedan protegidos de las condiciones climatológicas extremas, mientras que  su suelo, altamente calizo, permite que las vides claven sus raíces en el corazón de la tierra, atrapando toda la riqueza contenida en ella.

 Según la Denominación de Origen Controlada (A.O.C – Apellation d’Origen Contrôlée), sólo aquellos aguardientes producidos con uvas procedentes de las regiones de Grand Champagne y Petite Champagne pueden calificarse como Fine Champagne Cognac.

 Estos aguardientes poseen un potencial de envejecimiento único, lo que los convierte en bebidas muy buscadas y apreciadas.

Todos los productos elaborados en la Maison Rémy Martin son Fine Champagne Cognac.

Proceso de destilación

 El proceso de destilación combina el “savoir – faire” de hombres y mujeres instruidos en este arte, generación tras generación, y la búsqueda incansable de la perfección que caracteriza a la Maison Rémy Martin.

Hoy en día, este proceso sigue siendo fiel a un método de destilación tradicional, realizado in situ y en pequeños alambiques de cobre. Así se consiguen aguardientes de una riqueza, intensidad y permanencia en boca excepcionales.

Envejecimiento en barril de roble de Limousin

 La selección de cada aguardiente es un acto delicado, que precisa experiencia y maestría. Aquellos aguardientes destinados a elaborar Louis XIII entran en un largo proceso de envejecimiento y de mezcla. El conocimiento de la Cellar Master y su visión de futuro son fundamentales en el “sagrado” momento de la mezcla.

 La Cellar Master, Pierrette Trichet, supervisa muy de cerca la evolución de cada uno de dichos aguardientes en su barril de roble, efectuando degustaciones con regularidad.

Como en una sinfonía, cada aguardiente aporta su nota aromática. Pierrette Trichet, respaldada por su equipo de degustación, selecciona y combina los aguardientes. De esta manera, compone para cada Cognac una armonía particular. Una alianza de aromas denominada con afecto “le mariage”.

 En el caso de Louis XIII, la combinación incluye más 1200 aguardientes diferentes, envejecidos durante 100 años.

Louis XIII, una botella icónica

 Las distintivas curvas de la botella actual de Louis XIII se inspiran en aquellas de la botella original de finales del S.XIX; una petaca de metal. El cambio a una botella de cristal bañada en oro de 24 quilates se produjo en 1936.

 Cognac Luis XIII, bebida alcoholica, Maison Rémy Martin, uva, Grande Champagne, viñedos, Denominación de Origen Controlada, Fine Champagne Cognac, aguardiente, destilación, destilado, Cellar Master, Pierrette Trichet, botella única, flor de lis, maridaje, maridaje gourmet, maridaje gourmet y másLa botella de Louis XIII, se ha convertido en un icono mundial. Cada pieza es única, se enumera y se sopla manualmente, requiriendo las habilidades de once artesanos excepcionales.

Las dobleces que se observan en el centro de su botella parecen protegerla del  tiempo, como una concha, y le otorgan una expresión atemporal única. Y la flor de lis impone el sello real grabado en el cristal.

 

¿Que te ha parecido este artículo?. Ayúdanos a mejorar

[yasr_visitor_votes size=”small”]