Skip to content
aceite, aceite de oliva virgen extra, aceite de oliva, aceite gourmet, oro líquido, producto gourmet, aove, maridaje gourmet y más, maridaje gourmet, maridaje, gourmet, Navidades, especial navidad, Bodegas Peset Vallés, tres variedades de aceite virgen extra,lujosa caja de doble tapa de carton con centro galatex oro, precio muy economico, aceite de oliva económico, regalo navideño, estuche de aceite de regalo, para regalar, para degustar, FARGA MILENARIA, olivo milenario, AOVE, variedad de aceite farga, nota de cata de aceite, catar aceite, variedad arbequina, tanques de bag in box, aceituna, oliva, COUPAGE GRAN SELECCIÓN, Farga, Aragonesa, Nana, Reques, Llumeta, aceite familiar, aceite de calidad, guía Repsol 2015, certificado Kosher. aceite Kosher, Kosher, aceite de primera prensada en frio
Maridaje Gourmet y Más
  • INICIO
  • PARA HOY
  • PARA COMER
    • MANJARES
    • MARIDAJES
    • RESTAURANTES
    • GOURMET
    • ORO LÍQUIDO
  • PARA LA SED
    • LA BODEGA
    • VINOS-CATAS
    • DESTILADOS
    • CAVA
    • CHAMPAGNE
    • CERVEZAS
    • COCKTAIL
    • TES-CAFES
  • PARA SALIR
    • VIAJES
    • LUGARES CON ENCANTO
    • HOTELES
    • BALNEARIOS
    • CASAS RURALES
    • ENOTURISMO
  • PARA CONOCER
    • PERSONAS
    • LUGARES
  • PARA PROBAR
    • RECETAS
    • LEGUMBRES
    • VERDURAS
    • CARNES
    • PESCADOS
    • PASTAS
    • ARROCES
    • POSTRES
  • LEER MI BLOG
    • BLOG
    • LIBROS
    • CURIOSIDADES

Los nuevos vinos Vegamar 2017

Cosecha corta, calidad creciente. Así se podría resumir la presentación de la última añada de Bodegas Vegamar que anoche se presentó en la bodega urbana que la firma del Alto Turia, con DOP Valencia, tiene en la calle Colón de Valencia.

De la mano de sur responsables técnicos, Pablo Ossorio y Maripaz Quílez, el centenar de clientes y prensa especializada que abarrotó el establecimiento pudieron comprobar en cata las características de la cosecha 2017 de todos los vinos jóvenes de la colección Vegamar Selección.

La cosecha de este año ha sido corta en toda Europa, y el Alto Turia no ha sido una excepción, no en vano los especialistas señalan que es la cosecha más corta desde la Segunda Guerra Mundial. Las heladas golpearon duramente en primavera a todos los países, pero especialmente las latitudes más septentrionales. En España también se hizo notar, si bien aquí se sumó la extrema sequía del verano.

El que se hubiera conjugado una cosecha corta por la helada con una sequía muy dura hizo que el ciclo vegetativo de la uva fuera muy corta, marcándose también un nuevo récord en muchas zonas vitícolas en lo que se refiere a vendimias muy tempranas. El sabio control de los recursos hídricos de los viñedos de Vegamar en las mesetas de Calles contribuyó a superar gran parte de ese problema.

En Vegamar se precipitó la vendimia en los blancos, tanto con las variedades autóctonas de moscatel y merseguera como con la foránea de Sauvignon blanc.

Como explicaron los técnicos de la bodega, los tintos llegaron a las fechas de vendimia con un alto contenido en azúcar, por lo que el grado alcohólico se aseguraba, pero no así la maduración polifenólica que aporta aromas y complejidad a los vinos. Por ello hubo que arriesgar y esperar dos semanas para que se equilibraran ambas maduraciones. Esa espera mereció la pena y los vinos están fantásticos en su conjunto.

Los vinos presentados son los monovarietales blancos de sauvginon blanc y merseguera, el rosado de merlot y los tintos de garnacha, merlot y syrah. Estos vinos forman una combinación ganadora de variedades autóctonas como la garnacha y la merseguera, a los que se suman las tres foráneas que a lo largo de los últimos años y de un largo trabajo de investigación en el terroir del Alto Turia producen vinos más singulares.

Junto a estas referencias se presentó el Vegamar Blanco, de Sauvignon y Moscatel, y el Dulce de Vegamar, a base de moscatel de Alejandría, un dulce natural que ha cambiado ligeramente la elaboración para aumentar el potencial varietal y que también ha mudado de traje. Tiene una nueva botella más estilizada y acorde con un tipo de vino diferente.

Vegamar no oculta su entusiasmo por sus nuevos vinos, toda vez que se suma a la falta de stock de la añada anterior que ya ha desaparecido de sus almacenes. Algunas referencias, incluso, antes de llegar a la vendimia, lo que dice mucho de las preferencias de los clientes por estos vinos del Alto Turia que están copando en los últimos tres años decenas de reconocimientos nacionales e internacionales y con una característica que los hace únicos: un precio muy razonable.

 

Vegamar Esencia 2015

Aunque el protagonismo fue para los vinos de la nueva añada, en Vegamar no quisieron dejar pasar la oportunidad de presentar el nuevo tinto de guarda, el Vegamar Esencia que acaba de salir al mercado con la añada 2015 después del pertinente paso por barrica y espera en botella.

Este tinto lleva un 55% de garnacha y un 45% de syrah, un coupage que se ha demostrado todo un éxito por cómo se comportan en largas crianzas. Además, aúna lo mejor de una tinta autóctona que está teniendo mucha pegada en los mercados internacionales con el syrah, más conocida fuera de España, hacia donde está enfocado el mercado de este tipo de elaboración

Categories BEBIDAS, LA BODEGA, MARIDAJES, PARA COMER, PARA CONOCER, PARA LA SED, VINOS-CATAS
Post navigation
Nouaison Gin, rica e intensa
Sabor a Perú en Madrid Fusión
TODAS LAS REVISTAS

Sucribete a Maridaje Gourmet y Mas Novedades

* = campo obligatorio

NUESTROS VIDEOS

GUÍA DE RESTAURANTES

ARROCERIAS
> L’Estibador
COCINA DE MERCADO
> Casa Manolo
SIDRERÍA-ASADOR
> Sagardi
COCINA CREATIVA
> Samsha
ITALIANOS
> Don Salvatore
JAPONESES
> Nozomi Sushi Bar
MARISQUERÍAS
> Marisquerías Civera

SÍGUENOS EN:

  • Twitter
  • Facebook

SECCIONES

  • Aviso legal
  • Contáctanos
  • Publicidad
Maridaje Gourmet y Más © 2023
Publicación digital con noticias y reportajes del mundo del Maridaje , la Gastronomía y el Enoturismo. Todos los derechos reservados.
Scroll back to top