Valencia, 10 de noviembre de 2024 – La sede del Consejo Regulador de la D.O.P. Valencia fue, un año más, el escenario de la prestigiosa presentación y entrega de premios de la Guía de Vinos y Aceites 2025 de La Semana Vitivinícola (SeVi). Este evento, que celebra ya su decimoquinta edición, rinde homenaje a la tradición y al compromiso con la cultura del vino y el aceite en España.
Carmen Martínez, secretaria de la D.O. Valencia, ejerció de anfitriona y destacó la labor ininterrumpida de SeVi desde 1945, resaltando su capacidad para combinar la independencia periodística con la defensa de la identidad mediterránea a través de sus productos.
Salvador Manjón, director de la publicación, presentó las características de esta edición, marcada por los desafíos logísticos que supuso la DANA de octubre de 2024. A pesar de las adversidades, la guía ha logrado reunir un exhaustivo trabajo de cata, con casi 1.600 vinos y aceites de oliva virgen extra evaluados meticulosamente por Manjón y Vicente Escamilla, redactor jefe y director de catas.
La guía mantiene su distintivo sistema de clasificación varietal, que organiza las referencias según la variedad mayoritaria de elaboración. Esta estructura subraya la vocación de SeVi por difundir el valor del origen y la diversidad varietal como pilares fundamentales del vino y el aceite españoles.
Uno de los momentos más destacados de la tarde fue la intervención de Vicent Escamilla, quien, con un discurso titulado «Pido perdón» y un tono irónico y autocrítico, preparó el terreno para la esperada entrega de premios.
Los Mejores de la Guía SeVi 2025
El punto culminante del evento fue la entrega de galardones a los vinos y aceites mejor valorados, reconociendo la excelencia en diferentes categorías:
- Mejor AOVE: Lágrima (Cooperativa de Viver, 97 puntos), recogido por Fernando Marco.
- Mejor Rosado: El Gurdos 2024 (Bodegas Gordonzello, D.O.P. León, 96 puntos), recogido por José Manuel Fernández.
- Mejor Espumoso: Recaredo Serral del Vell 2018 (Corpinnat, 98 puntos), recogido por Josep Mata.
- Mejor Blanco: Finca Las Comas 2022 (Bodegas José Pariente, D.O.P. Rueda, 98 puntos), recogido por María Victoria Pariente.
- Mejor Generoso: Tío Pepe Cuatro Palmas (González Byass, D.O.P. Jerez, 99 puntos), recogido por José Salavert.
- Mejor Tinto: Dominio de Calogía Cuvée 2021 (D.O.P. Ribera del Duero, 99 puntos), recogido por José Manuel Pérez Ovejas.
- Mejor Enólogo de la Guía 2025: José Manuel Pérez Ovejas.
Vinos D.O. Valencia en el Cuadro de Honor
La D.O.P. Valencia también tuvo una destacada presencia en el Cuadro de Honor, que reconoce los mejores vinos por variedad. Cuatro elaboraciones de la región fueron galardonadas, reflejando la riqueza varietal y el talento de sus bodegas:
- Clos de Gallur 2022 de Bodegas Vicente Gandía (96 puntos).
- Rechiruela 2023 de Bodegas Santa Bárbara de Titaguas, un blanco ecológico de merseguera (95 puntos).
- Clos de Lôm Malvasía 2024 de Clos de Lôm.
- Daniel Belda Verdil de El Bunker Bodegas y Viñedos.
La ceremonia concluyó con un brindis por el futuro del sector, consolidando a la Guía SeVi como un referente indispensable para los amantes del vino y el aceite de oliva virgen extra.