Picual Castillo de Canena
Como sabéis, la pasada floración en el mes de mayo se adelantó en unos 10 días con respecto a la media de los pasados años. Este adelanto fenológico se ha ido manteniendo a lo largo de los meses y durante las distintas etapas vegetativas: endurecimiento de hueso, engorde del fruto y el envero del mismo (apenas ahora iniciado).
La floración fue abundante, así como el cuajado de las flores (no ha existido prácticamente agracejo y la fructificación fue muy homogénea en los distintos Pagos y parcelas de nuestra Finca). La floración se caracterizó así mismo por una extrema climatología: cayeron unos 50 litros/m2 por agua de lluvia, pero también sufrimos picos de altas temperaturas lo que tuvo como consecuencia un cierto estrés de la planta.
El buen manejo de la cubierta vegetal, una adecuada dotación hídrica y una balanceada nutrición han sido elementos básicos para generar una buena cosecha y futuros aceites de oliva vírgenes extra. Por nuestra parte, hemos cuidado cada detalle y verdaderamente esperamos una excelente Cosecha este año, a pesar de que el mes de Julio fue uno de los más extremos que se recuerdan en Andalucía en cuanto a temperaturas.
El descenso acusado de las temperaturas a mediados del presente mes de Septiembre acompañadas de las primeras y tímidas lluvias otoñales pueden haber causado una aceleración del proceso de lipogénesis generado por estas integrales térmicas.
Las dos próximas semanas son determinantes para la evolución de los índices de maduración y hará que tengamos que estar muy atentos para observar cómo van enverando los frutos de los diferentes Pagos.
NUESTRO OLIVAR
El aceite protagonista de nuestra cultura y nuestra economía desde hace 3.000 años, y Jaén, en el centro. Nuestros olivares enclavados en el Valle del Alto Guadalquivir, entre las Sierras de Cazorla y Mágina, en esta tierra se encuentran los olivos familiares que conforman una bella finca de regadío de la que recolectamos las aceitunas con las que elaboramos el aceite virgen extra de la más alta calidad de variedades clásicas como Picual, Arbequina y Royal.
Desde el minucioso cuidado de los árboles, hasta el momento en el que el aceite llega al punto de venta en más de 40 países de todo el mundo, en Castillo de Canena controlamos personalmente todo el proceso de elaboración. Es este seguimiento el que nos diferencia.