Un lugar para disfrutar del sabor,
el vino y la buena mesa.

Alejandro Gil conquista en Pelayo el Gran Torneig Mà a Mà organizado por Grupo Gastro Trinquet

Con esta primera edición del Gran Torneig Mà a Mà, Grupo Gastro Trinquet reafirma su compromiso con la difusión de la pilota valenciana

  • Nunca antes se habían vivido en una misma jornada dos semifinales vibrantes y una final de máxima tensión, durante un torneo que hizo vibrar a más de 400 asistentes en la Catedral de la escala i corda.
  • El evento consolida la apuesta de Grupo Gastro Trinquet por revitalizar la pilota valenciana, vinculándola a la tradición y la gastronomía local, a través de distintas dinámicas que buscaban acercar al público más amateur.

.

Pablo Margós, chef ejecutivo del Grupo Gastro Trinquet, entregando los premios a Alejandro Gil y Lluís De la Vega.

FOTOS de Julio Cebolla

Valencia, 24 de noviembre de 2025. El histórico Trinquet de Pelayo vibró este sábado con el Gran Torneig Mà a Mà, organizado por Grupo Gastro Trinquet, que reunió a más de 400 personas para vivir de manera extraordinaria dos semifinales y una final en una misma jornada. El torneo, concebido para reivindicar la identidad valenciana a través de la pilota y la gastronomía tradicional, ofreció una tarde cargada de emoción, tradición y sorpresas tanto a los aficionados de la pilota, como al público que descubría este deporte por primera vez. La final enfrentó a Alejandro (de azul) y De la Vega (de rojo) en una partida muy igualada, que se resolvió con una victoria trepidante del primer resto.

El grupo gastronómico detrás de Pelayo Gastro Trinquet, el icónico restaurante que a su vez alberga la Catedral de la escala i corda, quiso vincular la cita con la parte culinaria a través de una dinámica especial, que conectó inmediatamente con el público. La cita comenzaba a las 16.30 horas, y los asistentes podían escoger si ir con los rojos o con los azules, recibiendo una entrada y una pulsera del color elegido. Esa entrada incluía una bebida gratuita, canjeable únicamente si los jugadores del color elegido resultaban ganadores en cualquiera de las partidas. Una forma divertida y participativa de vivir desde dentro la esencia de las travesses, las tradicionales apuestas que se realizan en las partidas de pilota valenciana.

La jornada contó con tres partidas: dos semifinales a 25 puntos y la final a 30. La primera de ellas fue entre José Salvador, de rojo, y Alejandro Gil, de azul. Alejandro fue el primer clasificado para la final tras remontar una partida que comenzó dominando José. Por su parte, el público que había seleccionado los azules celebró con su bebida gratuita la victoria. La segunda semifinal destacó por el equilibrio y la intensidad. Disputada entre Lluís De la Vega (rojo) y Salva Palau (azul), ofreció grandes momentos hasta que De la Vega se impuso por 25-15, haciendo que los rojos fueran los ganadores. 

Un torneo pensado para acercar al gran público

El objetivo de Grupo Gastro Trinquet con la organización de este torneo extraordinario Mà a Mà no era otro que hacer accesible un deporte tan valenciano y tan nuestro, profundamente vinculado a la identidad de la marca. Por ello, otro momento clave fue cuando se permitió que los asistentes pudieran bajar al trinquet para probar suerte como feridors, una figura esencial en la modalidad de Escala i Corda, que se encarga de iniciar el juego en cada punto de partida.Quienes consiguieron hacer el saque correcto en dos intentos fueron premiados con un almuerzo para dos en Casa Baldo o Pelayo.

Además, una vez finalizada la segunda semifinal, el público disfrutó de una picaeta típica a cargo de Grupo Gastro Trinquet: croquetas de jamón, buñuelos de bacalao, bikini Almussafes y coca d’oli con titaina. Antes de la final, se lanzaron camisetas con diseño del Trinquet de Pelayo, de color azul y rojo, para animar todavía más el ambiente.

La final enfrentó a Alejandro (azul) y De la Vega (rojo) en una partida muy igualada, que mantuvo al público en tensión hasta el último juego. Con De la Vega por delante en el marcador, Alejandro protagonizó una gran remontada, igualando a su contrincante y, finalmente, llevándose el título en medio de una ovación que levantó a todo el trinquet. Las tradicionales almohadillas al aire, símbolo inequívoco de disfrute en la pilota, llenaron el trinquet, incluso por parte de quienes veían una partida por primera vez. Fue una tarde realmente emotiva para todos los asistentes al Trinquet de Pelayo.

El torneo se cerró con una última sorpresa: una rifa entre los restos azules, que de manera totalmente casual ganó la madre del campeón. En la posterior entrega de premios, Alejandro recibió el cheque de 1.000 euros como vencedor del Gran Torneig, mientras que De la Vega recogió los 500 euros correspondientes al subcampeón, de la mano del chef ejecutivo de Grupo Gastro Trinquet, Pablo Margós.

Con esta primera edición del Gran Torneig Mà a Mà, Grupo Gastro Trinquet reafirma su compromiso con la difusión de la pilota valenciana, la recuperación de espacios emblemáticos como el Trinquet de Pelayo y la unión entre deporte y gastronomía autóctona. El éxito de público y participación confirma que la pilota sigue siendo un símbolo vivo de la identidad valenciana y que iniciativas como esta contribuyen a acercarla a las nuevas generaciones.

Artículos relacionados

Maridaje gourmet y más, maridaje, maridaje gourmet, Logotipo, web, revista maridajes y más, Julián Carazo