Los cruceros fluviales crecen y están de moda

lugares, lugares con encanto, cruceros, cruceros fluviales, turismo euopeo, turismo español, CROISIEUROPE, turismo de vacaciones, vacaciones, crucero por el Danubio, crucero por el Rin, crucero por el Loira, crucero por el Sena, crucero por el Duero, crucero por el Guadalquivir, viaje cómodo y relajante, gastronomía, barcos, viajar por mar, camarote, atmosfera familiar, cruceros de río, crucero Rin romántico y pintoresco, Francfort, Maguncia, Andernach, Braubach, Bacharach, Wiesbaden, Selva Negra, Viena, Bratislava, Budapest, Belgrado, crucero el hechizo del Danubio, crucero Del Danubio azul al Mar Negro, Estrasburgo, Austria, Eslovaquia, Hungría, Serbia, Bulgaria, Rumanía, Oporto, crucero El valle del Duero, Crucero por los Castillos del Loira, Nantes, Saint-Nazaire, Ancenis, Angers, castillo de Azay-le-Rideau, viajar por Europa, vacaciones en un crucero, vacaciones en crucero fluvial, viajes romanticos, turismo diferente, turismo marítimo, turismo fluvial, turismo en Europa, navegar rios de España, cruceros es España, cruceros fluviales en España, maridaje gourmet y más, para conocer, para viajar, Enrique Sancho, cruceristas

Los cruceros fluviales son la fórmula de vacaciones que mayor crecimiento porcentual han tenido en los últimos seis años, probablemente sea el producto turístico que en época de crisis se ha comportado mejor, superando en estos años el 10 % anual de aumento sostenido. Y lo que es mejor: las previsiones de los próximos son … Leer más →

Fiesta de los Patios Cordoba

lugares con encanto, para conocer, para viajar, para salir, turismo andaluz, andalucía, visitar, viajar, Córdoba, fiesta de los patios de Córdoba, artículo, Mezquita, su barrio judío con la sinagoga, el puente romano, los molinos de agua, las plazas y callejas, los palacios y conventos, los baños árabes, las tabernas, bares, paredes encaladas cubiertas de macetas de geranios, jazmines, claveles y azahares, flamenco auténtico, tapas cordobesas, copas con Moriles-Montilla, árabes, Festival de Patios, tradición declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO desde 2012, concurso de patios, Casco Histórico, macetas de coloridas flores, gastronomía cordobesa, vino, comida, rabo de toro, los flamenquines de jamón serrano, el salmorejo, los boquerones en vinagre y el pastel cordobés, oferta culinaria, comida mediterránea, comida árabe, maridaje, maridaje gourmet, maridaje gourmet y más

Córdoba tiene un cuerpo que exhibe sin pudor. Un cuerpo del que forman parte su espectacular Mezquita, su barrio judío con la sinagoga, el puente romano, los molinos de agua, las plazas y callejas, los palacios y conventos, los baños árabes, las tabernas y bares… Pero Córdoba tiene también un alma que no siempre muestra, … Leer más →